Clock Town, Blog de Zhols
Este es mi pequeño espacio donde hablare sobre varios temas como videojuegos, peliculas, música o cosas que me llamen la atención.
Aficiones: Cómics, música, nintendo, Películas., videojuegos
La verdad es que para hoy tenia otro tipo de entrada, pero alguien paso a desconectar el conector eléctrico de mi PC, antes de que pudiera guardar la nota. Así que hablare sobre un recopilatorio de los primeros juegos de Mario que mantienen todo el sabor clásico de los originales, comencemos:
Argumento:
Bueno al ser un recopilatorio haré una pequeña sinopsis de cada uno de los 4 juegos que lo componen, principalmente por que el argumento no es muy extenso (Mario).
Super Mario BROS.
La trama gira a dos hermanos, Mario y Luigi que deberán rescatar a la princesa Peach, del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los Copa, Bowser. Para ello deberán a atravesar los 8 mundos que compone el juego, hasta llegar al Castillo final de Bowser.
Super Mario BROS. The Lost Levels
La misma premisa que el anterior. Se agregan los mundos de la A a la D, y un mundo secreto Fantasy World (9).
Super Mario BROS. 2
Mario, Luigi, la Princesa y Toad viajan hacia el mundo de Subcon, el mundo de los sueños, que está bajo el dominio de la rana gigante Wart. Entran a Subcon a través de una cueva que encuentran durante un viaje de día de campo. Fueron llamados hacia dicho lugar, siendo capturados por Wart. Wart había capturado la máquina de sueños, que controla todos los sueños. Para recuperarlo, Mario y sus amigos deben luchar contra él y sus súbditos en los siete mundos que se presenta. Al final Mario despierta en su cama y parece que todo era un sueño.
Super Mario BROS. 3
El Mundo Champiñón es atacado por el Rey Koopa, Bowser que a enviado a sus 7 hijos los Koopalings para reclamen alguna parte del reino y haga lo que este a su antojo con él, robando los cetros de los 7 reyes que gobernaban el mundo y convirtiéndolos en animales y plantas. Nuestros hermanos fontaneros, Mario y Luigi son llamados para salvar los reinos, infiltrándose en sus naves (barcos voladores), derrotándolos y devolviendo sus varitas a sus respectivos dueños. Luego de salvar todos los reinos, deberán salvar a la princesa Peach que nuevamente ha sido raptada por Bowser.
Comentario: Nada muy complejo, pero no es un elemento tan importante en un plataformas como lo es para un RPG.
Nota:
Gráficos:
Muchos sprites del juego han sido readaptados para estar a la altura de las 16-bits teniendo mayor cantidad de animaciones algunos personajes y mejorando los gráficos de los minijuegos presentes en el Mario 2 y 3.
Por lo demás el juego mantiene el estilo gráfico de los antiguos juegos, con poca variedad de gráficos en los primeros 2 y una diferenciación de cada lugar más concreta en los últimos 2, destacando el diseño de niveles de los 4 juegos.
Nota:
Jugabilidad:
Super Mario BROS. 1 y the Lost Levels.
Los primeros 2 juegos se basan en recorrer los niveles para llegar al final de los mismos con el fin de llegar hasta la bandera final o derrotar al enemigo final del castillo. Para ello con el botón A podemos saltar y al mantener el botón B correr (en caso de tener la flor de fuego lanzaremos bolas de fuego al presionarlo sin mantenerlo), encontraremos power-ups como los champiñones que nos harán crecer sirviéndonos como una vida más, ya que al contacto con un enemigo moriremos si somos pequeños (también regresaremos a nuestro estado normal al ser tocados y tener la flor de fuego), la mencionada flor de fuego ya explicada y la estrella que nos dotara de invulnerabilidad y el poder de eliminar a los enemigos de un solo toque, este efecto solo durara un tiempo. Al saltar sobre la mayoría de enemigos los derrotaremos, para ganar una vida tendremos que obtener un champiñón verde o juntar 100 monedas. Por último para vencer al Rey Koopa deberemos llegar hasta el final del puente que bloque y tocar una especia de ‘’hacha’’ que hará desaparecer el puente enviándolo directamente hacia la lava o acertando 5 bolas de fuego contra él. En el SMBTLL se agrega un champiñón venenoso que te tiene el mismo efecto que tocar a un enemigo si lo tocas.
Super Mario BROS 2 (USA)
La jugabilidad del SMB 2 es muy distinta a la de los demás ya que la jugabilidad es la misma que la del juego japonés Doki Doki Panic, ya no sirviéndonos la habilidad de saltar para eliminar a los enemigos, teniendo que eliminarlos al lanzarle objetos como hortalizas, los propios enemigos y el bloque de POW. Al comienzo de cada fase podremos elegir entre 4 personajes distintos Mario quien no destaca en nada, Luigi que salta más que los demás, Toad corre más rápido y arranca las hortalizas con mayor velocidad y la Princesa Peach que tiene la capacidad de suspenderse en el aire durante un corto tiempo. Además si nos arrodillamos durante un tiempo comenzaremos a brillar y esto provocara que nuestro salto sea mucho más alto.
Tendremos un contador de vida que siempre se mantiene en 2 y que puede ser expandido a 3 al obtener un champiñón, al reunir conseguiremos la estrella que tendrá el mismo efecto que la del primer juego. También existen objetos con forma de pociones que nos sirven para crear puertas a un mundo alternativo donde encontraremos monedas, que nos servirán en un minijuego de tragaperras que se juega entre etapas donde podremos encontrar bonificaciones de vidas de hasta un máximo de 10 al sacar 3 iconos iguales.
Para poder avanzar por los niveles encontraremos obstáculos como arenas movedizas o tener que destruir paredes con bombas. En los castillos tendremos que encontrar unas llaves para abrir ciertas puertas que están custodiadas por una máscara que cobraran vida mientras tengamos las llaves en nuestro poder.
Super Mario BROS. 3
Tiene una mecánica muy similar a la de los 2 primeros Super Marios, aunque cuenta con mayor cantidad de elementos, como más lugares secretos, puzzles y enemigos.
El juego cuenta con 8 regiones o mundos (el último es el Reino de Bowser) que se dividen en muchas fases no siendo necesaria la completación de todas estas para completar el mundo en si. A diferencia de los mundos de sus antecesores (exceptuando el 2 o USA) las diferencias visuales entre mundos son más notables, existiendo paisajes desérticos, glaciares y selváticos, entre otros.
Una de las inclusiones es que el juego cuenta con un pantalla del mapa del mundo desde donde seleccionaremos que etapa deseamos jugar pudiendo escoger distintas rutas para llegar al castillo de la región, además desde aquí manejaremos el inventario donde podremos reservar objetos como champiñones, estrellas y los distintos trajes de Mario que se agregan en esta entrega como el de mapache y el de rana, entre otros. Al completar las etapas desbloquearemos rutas en el mapa del mundo, llevándonos algunas hacia casas champiñón donde se nos regalara un objeto, tendremos que escoger entre 3 al azar, jugaremos un juego donde tendremos que detener en el momento justo una imagen para lograr que las 3 secciones de esta cuadren y por último un juego de naipes donde tendremos que memorizar o juntar pares de cartas. Al entrar en las fases de los castillo nos terminaremos enfrentando a unos de los Koopalings, excepto en la fase final donde lucharemos con Bowser y la estrategia de combate cambiara un poco.
Comentario: Gozan de una gran calidad jugable, pudiendo completar el juego muchas veces seguidas y no aburrirse, aunque mejora mucho esta en el Super Mario World.
Nota:
Apartado Sonoro:
Simplemente retro, clásico y monumental, dejándome muchas grandes melodías que siempre resonaran en mi cabeza al ser de uno de los juegos de los que pude explotar todo su potencial en mi infancia.
En los efectos FX cumple ya que también se nos guardaran los sonidos que haremos al lanzar bolas de fuego, escuchar las llamas de Bowser, el sonido de las llamas saltando en la lava, el de los champiñones y hasta el de los hermanos martillo.
A continuación algunos temas del juego:
Title Theme (SMB1)
Underworld (SMB2)
Overworld (SMB3)
Nota:
La suma de las 4 notas dan en total 37 que divido en cuatro daria una:
Nota Final:
Bueno esa fue la entrada de hoy, espero que les guste y en el mejor de los casos les traiga gratos recuerdos, hasta la próxima ^^.
Este es mi pequeño espacio donde hablare sobre varios temas como videojuegos, peliculas, música o cosas que me llamen la atención.
Aficiones: Cómics, música, nintendo, Películas., videojuegos
Canal en Youtube: Zhols
Iniciativas en las que he participado:
My City: Conoce las ciudades de los blogueros de Gamefilia (Indhira GH11)
Medalla:
Entrada: MyCity: Isla de Calbuco
Co-Análisis: Tales of Symphonia 2 (En ''La ciudad de la furia, Blog de El Camino'')
Colaboraciones en otros blogs:
Co-Análisis: Tales of Symphonia 2 (En ''La ciudad de la furia, Blog de El Camino'')
Garou: Mark of the Wolves (En ''La ciudad de la furia, Blog de El Camino'')
Bestiario del Team Calavera (En ''Lolworld Reborn'' Blog de lolworld)
The Legend of Zelda: A Link to the past
The Legend of Zelda: Link's Awakening DX
The Legend of Zelda: Ocarina of Time
The Legend of Zelda: The Minish Cap
The Legend of Zelda: Twilight Princess
The Legend of Zelda: Skyward Sword
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
Mario & Luigi: Compañeros en el Tiempo
No More Heroes 2: Desperate Struggle
Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest
Flashpoint Abin Sur Green Lantern
Flashpoint Batman: Knight of Vengeance
Flashpoint Frankenstein y las criaturas de lo desconocido
The New 52: Batman Detective Comics
Marvel Universe Vs Punisher Parte 1
Marvel Universe Vs Wolverine Parte 1
the Amazing Spiderman Anual #38 (Guerra de Identidades Parte 1)
the Amazing Spider-Man: Spider Island
11 Comentarios:
Siiiiiiii, un recopilatorio
10 de Agosto de 2011 • 05:06 — El Caminoya
10 de Agosto de 2011 • 07:04 — anoun (invitado)buen artículo
10 de Agosto de 2011 • 07:06 — Invitaanoun2 (invitado)buen artículo
¿Sabes que me saca de mis
10 de Agosto de 2011 • 13:59 — tidus 7Tidus7
10 de Agosto de 2011 • 16:38 — El Camino@'s
10 de Agosto de 2011 • 19:37 — Zhols@ El Camino: Pues si lo tengo
, pues en los tiempo de la snes fue muy bueno ^^, quizas necesitaremos esperar el The Last Story, y sobre el Fatal Frame, si habla del 4, estoy seguro de haberlo visto.
@ Tidus 7: Pues como dije anteriormente, para snes fue genial, para wii podria haber sido parte de la consola virtual o wiiware, siendo de la forma que ocurrio finalmente, preferiria un que incluyera un remake del 64 y que incluyeran el sunshine, o por último un remake de los 2 mario lands.
Voy a resumir mi comentario
11 de Agosto de 2011 • 00:35 — bojan_vcf- Mario = DIOS
- Grandisima entrada, curradisima. Pedazo "homenaje" le has hecho.
Un saludo ;)
@bojan_vcf
11 de Agosto de 2011 • 04:05 — ZholsArgumento en Super Mario
11 de Agosto de 2011 • 13:02 — Thefly007Me ha hecho gracia que expliques los argumentos de estos juegos (es el cartucho que venia en mi Super Nintendo cuando me la compre) y ademas los evalues XD.
Un juegazo, lastima que no
11 de Agosto de 2011 • 19:11 — Alvaro (invitado)@'s
11 de Agosto de 2011 • 19:34 — Zhols@Thefly007: Es que para el Mario World le dedicare una entrada aparte, la verdad es que yo igual primero jugue el All Stars + Super Mario World, que este. Creeme no me costo mucho lo del argumento
.
@Alvaro: Como ya dije en el comentario anterior, este tendra una entrada aparte muy pronto ^^.