Esta página muestra una recopilación de entradas de blog que contienen indicaciones importantes, guías, trucos y cualquier otro tipo de información que permita ayudar a conocer mejor el entorno de blogs.
Por favor, no uséis esta página para plantear vuestras dudas. Para ello, utilizad las entradas correspondientes, o si se trata de algo que no está cubierto todavía, podéis plantear vuestras cuestiones en el tema de soporte oficial para el entorno de blogs del foro de Comunicados y sugerencias. Gracias por vuestra colaboración.
Para lo que sí podéis utilizar esta página es para proponer actualizaciones, que se documente algún aspecto que no lo esté (o no con la suficiente profundidad), comentar cualquier otro aspecto de este índice, etc.
Con el tiempo iremos añadiendo más enlaces... volved de vez en cuando para estar al día de los cambios que se puedan producir...
~o~
Índice
~o~
Contenido
-
Información básica
-
Tutorial - Funciones básicas del blog (Herramientas de texto y diseño del blog).
Extensa guía que cubre prácticamente todos los aspectos de la utilización de los blogs. Escrita de manera que todo el mundo podrá seguir las explicaciones que contiene, con apoyo de capturas de pantalla, ejemplos, etc.
-
Breve tutorial: Cómo crear tu propio Libro de Visitas
Tutorial ameno y con capturas de pantalla. También se ve un poco como gestionar los bloques laterales personalizados, en este caso como soporte para crear un Libro de visitas para nuestro blog, aunque este tipo de bloques se pueden utilizar para muchas otras cosas...
-
Tutorial: Cómo alinear las imágenes para que queden paralelas al texto
Tutorial breve que explica como utilizar el editor de texto enriquecido para que las imágenes queden alineadas respecto al texto tal como queremos.
-
Truco para el editor WYSIWYG: ¿párrafos o saltos de línea?
Truco sencillo pero práctico para insertar saltos de línea en el editor de texto enriquecido de entradas de blog y comentarios.
-
Reproducción de medios en el entorno de blogs
Lista actualizada de fuentes de video y audio (meristation, youtube, metacafe, etc.) que se pueden utilizar para las entradas de blog.
-
Documentación para galerias con cycle /
Ejemplos de efectos especiales
Documentación sobre la capacidad de generar galerías de imágenes de tipo cíclico, donde se muestran una serie de imágenes (o cualquier otro tipo de elemento) que van rotando, con la posibilidad de utilizar distintos efectos especiales para realizar las transiciones entre ellos.
-
Diseños de blog
-
Formatos de Imagen más Comunes y Usos
Los formatos más comunes para generar imágenes para páginas web son JPG, GIF y PNG. Así a grosso modo, el formato JPG es el más recomendable para imágenes fotográficas (conviene probar con varios ratios de compresión para ajustar mejor la relación calidad/tamaño), GIF para gráficos con no más de 256 colores, para cuando necesitemos zonas transparentes o animaciones, y PNG para cuando necesitemos aplicar transparencias alfa (porcentaje de opacidad), o transparencias normales sin pérdida de calidad. Bueno, en esta guía de FRdeTorres está mucho mejor explicado, y con ejemplos que muestran diversos efectos para que te ayuden a decidirte por un formato u otro.
-
Como "tunear" nuestro blog
Explica como crear una imagen para la zona de contenido que simule una continuación de la imagen que tenemos en la cabecera del blog. Con ejemplos y muy facil de seguir. Requiere conocimientos básicos de programas de edición de imágenes.
-
¡Completa el diseño de tu blog con una imagen de fondo!
Tutorial sobre como asignar una imagen de fondo (los Skins) para complementar el diseño de nuestro blog. Contiene capturas y algunos consejos para optimizar el tamaño de estas imágenes.
-
Tutorial de Skin con Bordes
Indicaciones paso a paso, de como crear algunos efectos con la combinación de imágenes de fondo de página, el skin, etc. Requiere Photoshop, quizá con GIMP también se pueda seguir.
-
¿Cómo compartir diseños de blog?
Presenta la posibilidad de exportar e importar los diseños de blog que configuras a través del apartado de Preferencias, y como compartirlos utilizando como medio la capacidad de adjuntar ficheros a las entradas de blog.
-
¿Cómo funcionan los efectos especiales para los bordes de los bloques laterales?
Algunos detalles a tener en cuenta sobre la configuración de los efectos especiales que nos permiten definir contornos redondeados (entre otros efectos) para las esquinas de los bloques laterales.
-
Estadísticas y publicidad propias
-
Blogosfera
-
¿Qué es eso de "Compartir"? ¿Para qué sirve?
Explicación detallada sobre las posibilidades que se nos ofrecen a través del botón "Compartir" que se encuentra a pie de todas las entradas de blog. Contiene una breve introducción de cada uno de los servicios correspondientes.
-
¿Cómo se nos ve desde la blogosfera?
Explicación de como funciona nuestro entorno de blogs en cuanto a relaciones con el la blogosfera. También contiene un ejemplo de las posibilidades que nos ofrece Technorati.
-
Pruebas con Technorati
Experiencias sobre el uso de Technorati. Lectura entretenida y que ayuda a hacerse una idea de las posibilidades de este servicio en particular.
-
Consejos para tu PC: RSS ¡Entérate para que sirve!
Entrada de lectura obligada para todos aquellos que tengan dudas sobre los "RSS Feeds".
-
FeedBurner: Dale más uso a tus RSS
Introducción al uso de FeedBurner, herramienta que nos permite sacarle más partido a los "RSS Feeds" que el sistema genera sobre nuestro blog.
-
Sistema de clasificacion
-
Motores de búsqueda
-
Otras opciones
-
Consejos comunidad
Algunos consejos de uso, especialmente enfocado a mejorar la interactividad con la comunidad, y con ello quizá, mejorar tu nivel de reputación, o incluso conseguir algunas visitas y comentarios más para tu blog.
Las referencias de este apartado se ordenan por orden de antigüedad, de manera que lo más reciente estará arriba de la lista.