Compartir página en... |
---|
Sep
22
La lengua egipcia (II): Jeroglíficos básicos22 de Septiembre de 2018 • 12:35 — mhtdtrCategorías: egipto
La entrada completa está disponible en: La última etapa En esta segunda entrada dedicada a la escritura en el Antiguo Egipto (Kemet) vamos a profundizar en el sistema de escritura más conocido y estudiado: la escritura jeroglífica.
Este tipo de escritura fue “descifrada” para las sociedades contemporáneas por Jean-Francois-Champollion a través de la conocida Piedra de Rosetta. Esto derivó a que la traducción usada en primer lugar fuese aquella que realizó al francés y después, gracias a la influencia del inglés, se adaptó a esta lengua también.
Por eso hay que empezar aclarando que la gran mayoría de jeroglíficos y traducciones que vemos en internet están basados en una pronunciación que no es equivalente al español y cuyos sonidos no pueden equipararse a los de nuestra lengua. Por eso es común ver tablas de equivalencias de signos jeroglificos con letras que mucha gente usa para poner su nombre en jeroglíficos o tatuarse. Estas tablas, en un porcentaje muy alto, son incorrectas porque están arregladas para que las letras se pronuncien o bien en inglés o bien en francés.
0
Tweet
|
¿SPIDER-MAN DESDE YA? ¿O ESPERAREIS AL RED DEAD REDEMPTION 2?