¡Qué tiempos aquellos!
Era yo muy joven por aquel entonces.
Recuerdo con cariño a uno de mis clientes y amigo de la tienda que siempre estaba hablando de un juego de ordenador que según él era buenísimo y con el que te podías partir el culo.
La mejor Aventura gráfica de todos los tiempos decía.
Y luego he vuelto a leer esta frase unos cientos de miles de veces más.
Es algo que me hace sonreír.
Sonreír por no llorar porque yo en su día también intenté jugar a esta cosa que para algunos está considerada como la mejor aventura gráfica y para mi no fue más que un lamentable intento de videojuego aburridísimo cargado de un humor absurdo y demasiado influenciado por las estúpidas series americanas de humor barato.
Sí de esas en las que te salen los aplausos y las risas en cada escena para que sepas el momento justo en el que se supone que debes reír.
Claro, como somos tan tontos.
Recuerdo el primer día en el cual instalé el juego (no me acuerdo de qué parte) en la que nada más comenzar el protagonista aparecía enganchado en una cuerda.
El juego estaba lleno de chistes malos y situaciones torpes típicas de series americanas como el príncipe de Bel Air o Steve Urkel.
Y eso era insoportable.
En varias ocasiones intenté jugarlo y en todas desistía en cuanto se cruzaba en mi camino una de esas situaciones disparatadas y absurdas que hacen reír a un niño de cinco años pero que a mi no me producen nada más que leves irritaciones y sarpullidos maliciosos.
No sé, nunca he entendido lo que ve la gente en esos juegos que para avanzar un paso más tienes que conseguir una acción u objeto que nada tiene que ver con la realidad en la que te encuentras.
Así hago juegos yo como churros.
No soy un enemigo declarado de las aventuras gráficas ya que he podido disfrutar algunas de ellas como la de Full Throttle que casualmente también es de Lucas.
Así que no es por tirria a un género sino porque me parece y no me lo podéis negar que el argumento y las situaciones de esta famosa saga son demasiado inmaduras para cerebros occidentales que den un poco más de si.
No me voy a meter con la mecánica y el sistema de juego que a mi parecer ya pertenece a la edad de piedra de los videojuegos gracias a la evolución que estos han sufrido por medio de los nuevos dispositivos táctiles o de control por moviendo.
Eso de los clásicos menús ya pertenece al pasado.
Y mi crítica va dirigida en especial a esta saga porque es la que más dolores de cabeza me produjo.
Muchas gracias por su lectura y buenas tardes.
7 Comentarios:
Esto si que no
21 de Abril de 2012 • 22:41 — CLAUSARTEsto si que no. Me da igual que te metas con Final Fantasy, con Metal Gear, con God of War... Pero esto si que no. ¿Que será lo próximo, Sam and Max?
No voy a insultarte ni nada de eso, tu tienes tu opinión y eres libre de decir lo que quieras, pero es que te lo digo en serio, eres la única persona que conozco que se atreve a rajar de Monkey Island. Hay mucha gente que no traga las aventuras gráficas en general, pero si te gustan algunas como full throttle no puedo entender que, ya no solo que no te guste Monkey Island, sino que te atrevas a decir que es una saga sobrevalorada.
Simplemente no lo entiendo. Nada mas.
Un saludo.
Y una vez mas, Little sucia
21 de Abril de 2012 • 20:45 — Invitado (invitado)Pues...
22 de Abril de 2012 • 02:10 — JoxerUn saludo.
Pobres los fanáticos de las
22 de Abril de 2012 • 02:25 — James WeskerEres un patético intento de
22 de Abril de 2012 • 02:33 — Invitado (invitado)...
22 de Abril de 2012 • 03:18 — MaxSlugClaro, es tan facil hacerlas
23 de Agosto de 2012 • 23:55 — Invitado (invitado)