Juegos hechos en Game Maker
Encontrarás todos los juegos que se han hecho con Game Maker Studio, para ve rel potencial de esta herramienta.
Hablar de Locomalito es hablar de una referencia en el mundo indie del videojuego español. Ofrece sus juegos de manera gratuita en su web desde 2007, dónde podemos encontrar de diferentes juegos arcades y que podemos probar en diferentes plataformas. Pero hoy hablaremos de uno de los juegos más famosos: Maldita Castilla.
Es curioso ver como nos sentimos atraídos por todos los bichejos que estamos acostumbrados a ver de otros países: que si la motología nórdica, los fantasmas japoneses, los dioses romanos y griegos... pero seamos unos completos desconocidos en todos los bichejos ibéricos que podían abundar en nuestro época medieval.
Desde las arpías, el basilisco, o la cuelebre, hasta el Colacho, la Mantícora o la Zarrampla, toda una serie de engendros que nos tendremos que enfrentar con nuestro caballero andante, que bien recuerda a nuestro buen amado en clases de literatura el Cid campeador.
Para los más curiosos, en la Wikipedia podéis encontrar todos estos y mucho más que abundan en nuestro territorio y que aún podemos encontrar en algunas fiestas populares.
La mecánica del juego es del estilo Ghost'n'Goblin, los amantes de lo retro estarán encantadospor volver a los 16 bits.
La música es del incufndible e inseparable compañero Gryzor87, que podéis descargar desde su página web.
Si prefieres jugar a videoconsolas, que sepas que estás de suerte, ya que Abylight ha hecho el port del Maldita Castilla, una versión extendida y mejorada (para poder sacarla a la venta).
Así que si os gusta este juego, podéis bajaroslo de la web oficial y ya de paso, donad algo Locomalito para que siga creando estas pequeñas joyas.
Encontrarás todos los juegos que se han hecho con Game Maker Studio, para ve rel potencial de esta herramienta.
2 Comentarios:
Me encantan los juegos de
28 de Agosto de 2016 • 12:47 — KiovichPor cierto me ha llamado mucho la atención la temática de tu blog, hará diez o doce años me dió bastante fuerte por el Game maker y pasaba tardes enteras creando engendros videojueguiles, las mecánicas jugables no estaban mal pero soy horrible con el grafismo jaja.
Saludos
Gracias!
30 de Agosto de 2016 • 15:39 — Game Maker¡Gracias por el comentario!
La verdad es que antes se utilizaba mucho Game Maker como algo amateur, aunque siempre hay excepciones, pero desde que sacaron la versión Studio y es posible exportar tu juego a diferentes plataformas, creo que ha ganado bastante.
De ahí el blog, para ver las posibilidades que puede ofrecer.
¡Nos vemos!