Mundo de las Ideas
Mi espacio personal donde plasmo todo lo que pienso acerca de: anécdotas, videojuegos, música, películas, libros y un poquito de manga/anime
Aficiones: anime, heavvy metal, música, ost, PS2, psx, Rock, snes
Hace una semana, acabé el mejor RPG que experimenté en mi larga "vida" de aventurero. Persona 3, SMT: Nocturne, Lufia 2, Final Fantasy IV, V, IX, XII, Crisis Core; Dragon Quest VIII, Chrono Trigger, Secret of Mana, Tales of Phantasia, Tales of the Abyss, Suikoden II, y muchos otros no tan grandes no se han podido comparar a este titán, a esta gloriosa aventura que me ha hecho lagrimear con su final, y que me tomó mucho tiempo concluir. Creo que si la hubiera jugado de corrido como he terminado algunos juegos de PS2 que requerían 90 horas, hubiera explotado ante tanta magnificencia.
Terranigma es un juego de Supernintendo desarrollado por Quintet y forma parte de la trilogía "La Creación del Cielo y la Tierra" de Enix (no es necesario jugar a los anteriores para entender este título, ya que solo guardan una relación). El juego se trata basicamente de un joven que tiene la "pequeña" tarea de renacer el mundo desde los continentes, pasando por toda la fauna hasta el impulso de las civilizaciones y los grandes genios de la historia.
De lo hermoso a lo oscuro
Es muy díficil describir este juego sin caer en spoilers, y también es un poco dificil spoilear el juego, ya que es de esas historias en que pasamos gran parte de ella haciendo cosas que sentimos que no siguen algo concretamente definido, es decir una típica aventura de RPG donde nos presentan al malo al comienzo, el gran enemigo no lo conocemos hasta mucho más de la mitad del juego. También es una historia muy cambiante ya que la perspectiva que tenemos al principio y la que tenemos al final cambian totalmente.
A mi en lo personal, considero este RPG el mejor porque ambas perspectivas me encantan. Pero no revelaré mucho de esto ya que caería en spoilers, asi que solo diré que el juego pasa de una inocencia totalmente cautivamente a una oscuridad muy melancólica para un juego de SNES.
La historia comienza de una forma bastante estereotípica (nada que ver con el resto del juego), el típico muchacho problemático y la típica aldea tranquila. Tampoco falta la amiga (o evidente pareja) del protagonista, y el sabio de la comunidad.
Sin embargo podemos percibir la tremenda originalidad del título al darnos cuenta que no estamos en un entorno normal: el pueblo tiene un aire como de cristal con burbujas flotantes, y al salir de él nos damos cuenta que el mundo no es como lo conocemos: sino mas bien un descampado y gris pedazo de tierra rodeado de lava. El mundo de abajo o mundo oscuro como es mencionado en el juego es un aspecto muy interesante del juego y muy cautivante, y por eso me parece una lástima que se pase tan poco tiempo en él. Fue un aspecto que me hizo continuar el juego en los primeros momentos molestos que tiene todo RPG: las primeras tareas fáciles y aburridas.
La aventura comienza cuando el protagonista Ark abre por accidente una caja (sobre este tema es muy dificil hablar sin spoilear, dejemoslo en "caja") que de repente paraliza a todos los de aldea, incluída su amiga y todas las personas que vivían con él. Misteriosamente, aparece el sabio y le ofrece la oportunidad de salvarlos a todos y lo instruye en el método: subir a 5 torres distribuídas por aquél mundo y curar a las personas de la aldea poco a poco.
Ya las partes misteriosas del juego se dan a conocer cuando nos damos cuenta que cada vez que limpiamos una torre y curamos a una parte de las personas de la aldea también comienzan a renacer continentes. Esta tarea de las 5 torres y de curar a las personas que Ark dejó en estado de parálisis actúa de introducción a una excelente y enternecedora (100% garantizado) aventura, ya que al completar las cinco torres el protagonista es enviado al mundo de arriba, y ahí solo empieza la joda.
Musica de la resurrección
Todo en Terranigma es irreprochable: gráficos (especialmente esas escenas cinemáticas de resurrección), jugabilidad (una variedad de movimientos INCREIBLE para un Action RPG de SNES) e historia (el gran puntazo del juego). Pero hay algo que junto con la historia merece un punto aparte, ya que son características que no se pueden manchar un poco con el paso del tiempo, y es la música del juego.
El juego está repleto de música con puro sentimiento, y si eras como yo, que se sorprendía por la música de Nobuo Uematsu en sus trabajos para Final Fantasy, entonces preparate porque Terranigma sencillamente está a otro nivel. Nobuo Uematsu es un músico con mucha experiencia, pero estoy seguro que nunca creará un trabajo musical que se compare con Terranigma.
Si hubiera que describir la música de Terranigma, solo puedo confiar en que ustedes le den la interpretación correcta cuando digo que la música de este juego es sentimiento puro.
Por ejemplo, la pieza del "Mundo de Abajo", que ya nos da el sentimiento de un mundo devastado y desierto. Quiero decir, la música en este juego habla por si sola.
Obviamente que hay piezas para todas las situaciones como en cualquier RPG de respeto, pero como ya dije, lo que he escuchado en este juego está fuera de serie. Inolvidable, es otra palabra que describiría perfectamente la música del juego. Especialmente los temas de la naturaleza, cuando el mundo aún no está poblado por humanos y nos encontramos en verdaderos paraísos naturales y otra mención especial a los temas de cada personaje, que me parecen todos excelentes.
En resumen, ¿por qué jugar este juego?
Me encataría que la gente saliera de esta entrada añadiendo este juego a su lista para jugar, pero esto es muy dificil por varias razones: acá nadie me conoce, soy un blogger antiguo pero nunca fui conocido asi que mi palabra no tiene mucho peso, y aparte que este es un juego de SNES, y a los que no acostumbran a la emulación seguro que no estarán acostumbrados a ver juegos sin los graficazos de hoy día.
Hasta ahora he introducido al juego y destacado la historia y la música, pero si alguien pregunta "¿por qué jugarlo?", entonces lo resumiría en esta frase (sacado del blog "RPG Square", en inglés)
"Terranigma está lleno de misterio. Desde el mundo incial desolado, la impactante música; el juego atrapa al jugador en una historia intrigante. El juego parece simple a primera vista, pero rapidamente se abre en una épica y adictiva experiencia que se acrecenta conforme avanza el juego".
Mi espacio personal donde plasmo todo lo que pienso acerca de: anécdotas, videojuegos, música, películas, libros y un poquito de manga/anime
Aficiones: anime, heavvy metal, música, ost, PS2, psx, Rock, snes
6 Comentarios:
si, para mi tambien es de
13 de Febrero de 2013 • 07:46 — laccersi, para mi tambien es de lo mejor que he jugado, supera por mucho a chrono trigger (que es muy bueno) y a Zelda ATTP
lastima que nunca pude terminarlo, casi terminando el juego (creo...) se descompuso el PC y con ello mi partida...trate de volver a iniciar pero ciertamente aunque el juego sea una obra maestra, es de esos juegos que solo hay que jugar una vez por lo largos que son
bye
Conozco al juego, todavía
13 de Febrero de 2013 • 18:11 — James WeskerConozco al juego, todavía no lo jugué pero lo conozco, lo jugaría pero mi falta de tiempo (hay comics, películas y más videojuegos dentro de mis planes) no me lo permite. De todas formas, tengo a Illusion of Gaia/Time en mi lista de juegos a pasar, es un buen juego y es probable que continue jugandolo en el emulador, al igual que el resto de JRPGs de este estilo. Por cierto, creo que ya jugaste a Final fantasy VI y me parece medio raro que no aparezca entre los primeros que mencionaste siendo que elogiaste a Kefka hace un tiempo. Sobre algunos RPGs, no sé si ya lo probaste pero Xenogears podría cambiar tu opinión sobre cual es el mejor juego del género XD y otro bastante bueno también es Star Ocean, el juego no salió de japón pero cuenta con una traducción en internet (y Xenogears con una al castellano). Probaré a Terranigma cuando me haya desocupado de muchos otros que tengo pendientes, sé que es un buen juego.
Saludos.
wow
13 de Febrero de 2013 • 22:14 — shuiomixmexDe acuerdo
8 de Mayo de 2013 • 00:56 — dotteri (invitado)perro viejo
22 de Junio de 2013 • 19:30 — limonada (invitado)Terranigma.... Simplemente
28 de Octubre de 2013 • 19:31 — Invitado (invitado)