La Ratomaquia de Daman_1985
Donde todos los hobbies tienen su reseña!
Aficiones: cinéfilo, crítico, duelista de yugioh, Entrenador pokemon, forero, videojugador
Ahora prosigo con el blog, con la secuela de NANOSTRAY, el NANOSTRAY 2, que cambia bastantes cosas respecto al juego original. Cambios que opino personalmente, que no le fueron demasiado bien al juego.
Desarrollado por SHIN'EN también la secuela en el año 2008 para la NDS, NANOSTRAY 2 nos vuelve a poner en los mandos de nuestra nave en un intento de destruir el tecno-virus NANOSTRAY que está tomando control de todas las máquinas de guerra en una serie de colonias.
Jugablemente, hay bastantes cambios, ahora la nave ni dispone de cuatro armas que se puedan cambiar a lo largo de las misiones. Tenemos que escoger la que vamos a utilizar antes de cada misión. Respecto a esta perdida de posibilidades, ganamos con la adquisición de dos satélites que podemos colocar a nuestro antojo antes de cada misión. Personalmente, prefiero el sistema del 1, por lo demás, el juego ahora tiene fases de scroll horizontal. Muchos cambios respecto al NANOSTRAY 1 que me hacen opinar que esta segunda parte es casi más un juego original que una secuela.
Prosigo con el recopilatorio, hoy hablo de uno de los mejores SHMUPS de la NDS, el NANOSTRAY, que personalmente, es uno de mis juegos favoritos de la portátil de nintendo.
Creado por SHIN'EN en el año 2005 para la NDS, esta compañia germana es bien conocida por juegos como IRIDION 3D y IRIDION II. La premisa del juego es sencilla, tenemos que completar una serie de niveles, como buen SHMUP, destruyendo jefes finales y tratando de obtener la máxima puntuación posible.
Sigo con el recopilatorio, hoy para hablar de
uno de mis SHMUPS favoritos, uno de esos shmups que solo conocen 3 o 4
personas y que ayudarán más a convertir el recopilatorio en un amalgama de
shmups japoneses... Hoy hablo del AIR BUSTER.
Desarrollado por KANEKO en el año 1990, AIR
BUSTER salió para ARCADE, NEC PC ENGINE y MEGA DRIVE. Siendo uno de los
primeros SHMUPS en llevar modo cooperativo en consola. el juego nos
pone a los mandos de un Jet espacial para derrotar las fuerzas
tecnológicas de unos terroristas que están causando el caos en la
Tierra. Bueno, por una vez, no son aliens los malos...
Hoy hablo de AXELAY, otro de esos títulos solitarios de SHMUPS, que tuvo éxito pero no secuela, a pesar de que en AXELAY se planeó una continuación, que no se llevo a cabo al final.
Desarrollado por KONAMI en el año 1992 para la SNES, Kazuhiko Ishida fué el encargado del "soporte en la programación", pero más tarde dejaría KONAMI para ayudar a fundar TREASURE, cuanto menos, un dato curioso para este juego.
AXELAY nos cuenta la historia del conflicto en el sistema solar de Illis, el planeta Corliss es invadido por las fuerzas alienígenas llamada la Armada de la Aniquilación. Como en otras historias, la última esperanza radica en una sola nave, la AXELAY, que tendrá que viajar por distintos mundos para derrotar a los aliensa. La nave AXELAY es bastante diferente que otras naves, no se va potenciando, simplemente antes de cada nivel escogemos lo que llevará (disparo normal, especial y bombas/misiles), cuando superamos un nivel, adquirimos una nueva arma. Por lo tanto, hay que pensar bien que armas poner antes de empezar cada nivel.
Prosigo con el recopilatorio con otro de los grandes juegos del género SHMUP, IKARUGA, que para muchos es considerado uno de los matamarcianos más originales y el mejor de todos.
Desarrollado por Treasure para recreativa y Dreamcast en un principio en el año 2001 con la placa SEGA NAOMI, este juego en un principio era conocido como RADIANT SILVERGUN 2 PROJECT, pero después fué modificado.
Muchas veces se cataloga IKARUGA de la secuela
de RADIANT SILVERGUN, pero lo cierto es que argumentalmente y
jugablemente no tienen mucha relación. De hecho, podríamos decir que se
trata de una secuela espiritual, es decir, un juego creado por la misma
comppañia, que comparte unos puntos en común y coge el testigo al juego
anterior. Ejemplos como este, lo tenemos en el caso GOLDENEYE/PERFECT
DARK de N64, etc. La trama del juego nos pone en manos de la nave de
dos polaridades IKARUGA para destruir un imperio maligno, una trama
ciertamente clásica, pero que siempre funciona bien.
Finalizada la parte de DARIUS, for fin comienzo las reseñas dedicadas a aquellos juegos SHMUPS de una sola entrega, empezando hoy con RADIANT SILVERGUN.
Este juego fué desarrollado por TRASURE para recreativa y para la SEGA SATURN en el año 1998, el juego incluía escenas de ANIME creadas por el estudio GONZO. Como todos los juegos de TRASURE, que brillan por su calidad y buen trabajo, RADIANT SILVERGUN no es ninguna excepción.
El argumento de RADIANT SILVERGUN es uno de los puntos más interesantes del juego, narrando el conflicto de los humanos contra un artefacto en forma de piedra, los pilotos de los dos RADIANTS, BUSTER y REANA, tendrán que destruir el artefacto en un intento de evitar la catástrofe. Las fases del juego no están ordenadas numéricamente, empezamos en la fase 3 y acabamos en la fase 1, con las otras fases establecidas en desorden que sin embargo hacen una trama muy interesante. Aclarar que el aspecto del argumento solo se se da en la versión de SATURN y que la trama lleva consigo un gran mensaje antibelicista.
Bueno, antes de comenzar la entrada de hoy, agradecer las 90000 visitas, es impresionante y ver esos números, aunque parezca que no, me animan a seguir escribiendo y actualizando diariamente el blog. Asi que gracias a todos y cuando llegue a las 100000 visitas, interrumpiré solo por una entrada el recopilatorio de SHMUPS para hacer una entrada para tan número especial. Gracias a todos!
Acabo la parte del recopilatorio dedicado a DARIUS, con el último juego hasta la fecha, el G-DARIUS, donde ya no llevamosa Proco y Tiat y es una precuela.
Desarrollado en el año 1997 por TAITO, G-DARIUS, cuya G significa GIGANTIC por el tamaño de los jefes finales y GENESIS por aspectos de la línea temporal. La historia podria considerarse una precuela que explicaria los orígenes de la saga. Los humanoides de Amnelia deben luchar contra los THIIMMA (precursores de los BELSER), para ello, crean los SILVER HAWKS, que están basados en la tecnología de los invasores. Los pilotos Sameluck y Lutia son escogidos para realizar la misión del ataque inminente a la base de los Thiima en Kazumn, un satélite del planeta Darius. En mi opinión, creo que con este argumento, TAITO se lio un poco con la linea temporal de DARIUS.
Penúltima entrega dedicada a la saga DARIUS, hoy comento el DARIUS GAIDEN, que salió en recreativa, PC y SEGA SATURN. Este juego, como otros GAIDEN, es una historia paralela a la franquicia.
Desarrollado por TAITO en el año 1994, argumentalmente nos situamos justo después del DARIUS I, después de la derrota de la armada Belser, y antes de la colonización de Orga, los Darianos huyeron y se protegieron en la base de Vadis. Sin embargo, de los oceános del planeta Darius, surge de nuevo los Belser y una vez más Proco y Tiat son elegidos para salvar el dia. Podría decirse que este juego es una "midcuela".
Jugablemente se mantiene todo lo clásico de la saga Darius, excepto las tres pantallas, el sistema de armamento es similar. Salvo por dos novedades: una de ellas es la nueva arma especial, una especie de agujero negro que absorbe disparos/enemigos y la posibilidad de derrotar a los "midbosses" y que nos den fuego de apoyo contra el jefe final. Por lo demás, lo clásico de un SHMUP espacial, una serie de fases con sus jefes finales repletas de enemigos y disparos a esquivar.
Sigo con el recopilatorio, con la saga DARIUS. Hoy la segunda entrega de la franquicia en SNES, con DARIUS FORCE, conocido como SUPER NOVA en Estados Unidos.
Desarrollado por TAITO en el año 1993, el juego se supone que ocurre después del resto de juegos de la franquicia DARIUS. Una vez más, los BELZER atacan y en esta ocasión una escuadra de SILVER HAWKS son enviados para destruir la amenaza. Como innovación, podemos escoger entre tres naves, la SH VERDE de DARIUS I, la SH AZUL de DARIUS II y la SH ROJA exclusiva de este juego. Cada una con sus propias características, como es normal en estos casos.
Jugablemente nos encontramos con el estilo clásico de esta saga: debemos superar unas fases (cuyo orden escojemos nosotros) destruyendo enemigos, mid bosses y jefes finales, mientras vamos potenciando nuestra nave, que sigue teniendo el disparo láser, los misiles y el campo de fuerza. Todo muy similar como se puede ver.
Prosigo con la parte de DARIUS en el recopilatorio, hoy hablaré del DARIUS TWIN, juego exclusivo de la saga en la consola SNES, y que trae algunas novedades respecto a los anteriores juegos.
Desarrollado por TAITO para la SNES y lanzado en el año 1991, el juego mantiene el espíritu del scroll horizontal pero obviamente sin las tres pantallas de juego como los anteriores.
Situado justo después de DARIUS II, Proco y Tiat regresan a ORGA para avisar del inminente peligro que supone el imperio BELSER, pero cuando regresan se dan cuenta que están a punto de conquistarlo todo, asi que deberán detenerlos una vez más. Llegados a este punto, no me acaba de convencer las naves de DARIUS, las SILVER WINGS. Las armas, en mi opinión, son demasiado estandards, un disparo y misiles. Normalmente, en un SHMUP esperas que haya alguna cosa especial en lo que armamento se refiere. Pero bueno, tal vez los DARIANS decidieron diseñar unas naves que fueran simples pero efectivas.
Donde todos los hobbies tienen su reseña!
Aficiones: cinéfilo, crítico, duelista de yugioh, Entrenador pokemon, forero, videojugador
¿Cuál es vuestro Uncharted preferido?