ÏïÏ Hobbie Street ÏïÏ
Mi pequeño intento de llegar a la gente a través de los videojuegos, internet, y las nuevas tecnologías desde 2008. Incluido en el directorio de análisis de Nota Media.
(Este es un artículo escrito de forma conjunta por AgumonDX y Daman)
Si alguien le dice a los fans del trepamuros que la gran solución de Marvel para revitalizar la colección iba a ser librarse de Peter Parker, uno de los personajes más icónicos del cómic de superhéroes, para sustituirlo por uno de sus mayores enemigos históricos —y más aún tras los eventos de End of Earth —, Otto Octavius, sin duda se habrían llevado las manos a la cabeza, como efectivamente ocurrió.
Ya repasé en el blog en anteriores entradas lo que supuso el Amazing Spiderman 700 y los primeros números de Superior Spiderman para la esfera superheroíca en general y para el personaje en particular. Dan Slott se había atrevido a tocar a una auténtica institución y sustituirla por un personaje que no podía ser más opuesto a Parker. Donde éste era impulsivo, escrupuloso y amigable, el nuevo Superior era fríamente calculador, déspota e implacable con sus enemigos, y sustituye los chistes por un tremendo exceso de confianza y menosprecio hacia sus rivales y compañeros.
La generación que nos ha dejado ha sido testigo de múltiples cambios, tanto en la forma de entender como de diseñar los videojuegos, abriendo una puerta, inicialmente de forma tímida, a eliminar el prejuicio de que nuestro medio no puede ser arte o, al menos, ser capaz de trasmitir algo más que tomar el control de unas determinadas mecánicas. Esta nueva forma de entender los juegos ha traído el nacimiento de una serie de títulos que yo me atrevería a considerar parte de un nuevo género, algo muy difícil cuando ya todo parece inventado y solo puede perfeccionarse.
Este nuevo género de títulos ya ha pasado en otras ocasiones por el blog, en forma de análisis de obras como el superlativo Journey o el original The Stanley Parable. El denominador común de todos ellos es que renuncian a determinados aspectos que parecen consabidos en un videojuego, como la dificultad o la complejidad jugable, en pos de llegar a aquel que toma los mandos a través del apartado artístico, de transmitir un mensaje a través de un desarrollo simple, pero muy medido, en muchas ocasiones abierto a la interpretación del jugador.
Mi pequeño intento de llegar a la gente a través de los videojuegos, internet, y las nuevas tecnologías desde 2008. Incluido en el directorio de análisis de Nota Media.
Hobbie Street by AgumonDX is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Ponte en contacto conmigo en alguna de estas redes sociales.
El criterio de puntuación se basa en los apartados Historia (si procede), Gráficos, Sonido, Jugabilidad y Otros (que engloba elementos como la duración, el DLC, los extras…). La nota calculada es una media de los anteriores, contando jugabilidad dos veces, y otros si la historia no es suficiente para computar, dando un número con un decimal. Los análisis sin enlace serán subidos al blog paulatinamente.
BAREMO DE NOTAS
10: Juego que considero que significa un antes y un después en esta industria del ocio electrónico. Es una nota que reservé para FFX. Que puntúe a un juego así significa que lo considero a la altura de dicho juego, que es mi favorito.
9.9-9: Un gran juego para la plataforma en la que sale, y para los videojuegos en general. Es prácticamente imprescindible tenerlo, tiene muy pocos fallos, y se disfruta de principio a fin, aún más si te gusta el género. Alta factura en todos sus apartados.
8.9-8: Muy recomendable comprarlo, tiene argumentos suficientes para ser considerado un producto interesante. Es cierto que tiene algún que otro fallo, o flaquea en algún apartado en particular, pero solo puede recomendarse. Muy bueno dentro de su máquina aunque no sea un juego considerable como referente.
7.9-7: Un buen juego. Es cierto que tiene puntos flacos, algunos bastante notorios, pero se deja jugar y es muy disfrutable si eres fan del género al que pertenece. Sin embargo, sería interesante valorar algunas alternativas a él, que probablemente será mejores.
6.9-6: Se puede considerar un producto correcto. Te divertirá, pero tienes que tener en cuenta que sus carencias en ciertos apartados o en general son bastante notorias y que no debes esperar un juego grande, sino algo bastante normalito. Dentro de su sistema hay opciones mucho mejores. Si quieres tenerlos todos, eres fan del género o de la saga, cómpralo.
5.9-5: Cumple con lo justo y necesario para poder venderse, pero su compra solo es recomendable en caso de ser fan de la saga a la que pertenece. Tiene muchísimos fallos y problemas que se hacen notorios y pueden perjudicar a su diversión.
4.9-4: Un juego que no consigue llegar al aprobado. Tal vez divierta, pero generalmente vas a lamentar la compra y no lo terminarás de disfrutar del todo. Fallos demasiado notorios para otorgarle un voto de confianza. Solo deberías comprarlo si lo pillas muy barato o si realmente tienes ganas de comprobar si es tan malo.
3.9-1: Notas entre este baremo están reservadas para juegos realmente malos, que no merecen siquiera tu atención o tu dinero. Cuanto más baja, peores serán los fallos, y es posible que hasta los hagan injugables. Huye de ellos, porque solo van a captar incautos.
0.9-0: Dudo que alguna vez llegue a esto extremos, pero no hay mucho que decir, estamos hablando de juegos atroces, que no merecerían ni existir en el mercado. Ni te lo plantees.
* Significa que el texto está puntuado con el baremo antiguo, y (C), que está hecho por un colaborador.
LISTADO DE ANÁLISIS POR PLATAFORMA
Bioshock Infinite (6) (C)
Dragon Age 2 (7.4)
Final Fantasy XIII-2 (8.4)
Hatsune Miku Project Diva F (8.9)
Ico & SOTC Collection (6.4) (C)
Journey (9.4)
Metal Gear Rising Revengeance (8.4) (C)
Ni no Kuni (8)
Persona 4 Arena (-)
Ratchet y Clank All 4 One(8.1)
Ratchet y Clank Q Force (7.6)
Rayman Origins (9.7)
Rayman Legends (9.5)
Sleeping Dogs (8.5) (C)
Sonic Generations (8.8)
Tales of Graces F (8.6)
Tales of Xillia (8.6)
Uncharted El Tesoro de Drake (6.6)
Dragon Quest El Periplo... (8.9) (C)
Final Fantasy X (10)
Kingdom Hearts (-)
Kingdom Hearts 2 (-)
SMT: Persona 4 (9.25)
Dissidia Final Fantasy JP (9.5)*
Dragon Ball Evolution (5.8)*
Hatsune Miku Project Diva 2nd (8.6)
Kingdom Hearts: Birth By Sleep (-)
Pro Evolution Soccer 2009 (9.2)*
SMT: Persona 3 Portable (9.0)
Gravity Rush (8.6)
Hatsune Miku Project Diva f (8.9)
Kid Icarus: Uprising (9.45)
Kingdom Hearts 3D (9.1)
New Super Mario Bros 2 (7.8)
Super Mario 3D Land (9.0)
Theatrhythm Final Fantasy (8.7)
Chrono Trigger (9.1)
Dragon Quest V (8.8)*
Ghost Trick Detective Fantasma (9) (C)
Phoenix Wright Ace Attorney (8.9) (C)
Kingdom Hearts: 358/2 Days (-)
Osu! Tatakae! Ouendan! 2 (9.7)
Final Fantasy All The Bravest (3.3)
Rayman Jungle Run (8.6)
LISTADO DE RETROANÁLISIS
Chrono Trigger (9.1)
Gradius 3 (-) (C)
Mickey Mania (9.0)*
Mickey Mania (9.0)*
Ristar (7.8)*
Battletoads (8.6)
Contenidos, sagas y especiales del Blog.
SIMPLEMENTE SONIC
En Portátiles: GBA (II) y Otras.
En Portátiles: PSP Y NDS
1988-2010: Simplemente Megadrive
1994-2010: Simplemente Playstation
Simplemente Playstation: Los Juegos I
SAGA KINGDOM HEARTS
Saga Kingdom Hearts I: Kingdom Hearts
Saga Kingdom Hearts II: Kingdom Hearts CoM
Saga Kingdom Hearts III: Kingdom Hearts II
Saga Kingdom Hearts IV: Kingdom Hearts 358/2 Days
Saga Kingdom Hearts V: Kingdom Hearts Birth By Sleep
Saga Kingdom Hearts VI: Kingdom Hearts Re:Coded
ARTÍCULOS PS3
Comparativa: FIFA 10 VS PES 2010
Articulos Videojuegos
02: El Discurso Que Merece la Pena Escuchar
03: ¿Cambio o Ciclo Climático?
04: El Móvil como Plataforma de Juegos
05: Los Mejores Juegos de Android Market
06: Opinión: Final Fantasy Type-0
07: Square-Enix: ¿Ángel o Demonio?
10: Las mejores Aplicaciones de Android Market
11: Los Spin-Off Olvidados de Pokémon
13: Resident Evil y el Estado de la Industria
14: Educación y Tecnología, ¿Futuro o Quimera?
16: P4 The Animation, Impresiones
17: Reflexiones sobre Nintendo
VIDEOGAMES B.S.O.
MINUTOS MUSICALES
01: Crush 40-Seven Rings in Hand
02: Rhapsody of Fire-Dawn of Victory
03: Mägo de Oz-La Ciudad de los Árboles
05: Avenged Sevenfold-Nightmare
NUEVO FORMATO
ARTÍCULOS PC
¿Quieres saber como conseguirla? Entra aquí
¡Ahora Libre! ¡Cualquiera puede Entregarla!
Por PSP Análisis: Final Fantasy Dissidia
Por Minutos Musicales: Especial Zelda 25 Aniv.
Por MegaDrive Análisis: Ristar
Por MegaDrive Análisis: Ristar
Por SNES Análisis: Chrono Trigger
Por Kingdom Hearts Birth By Sleep
Por 1994-2010: Simplemente Playstation
Por 1994-2010: Simplemente Playstation: Los Juegos I
Por Análisis: Persona 3 Portable
Por Análisis: Persona 3 Portable
3º Puesto en "Mejor Entrada"
Oscars Gamefilia 2011