ÏïÏ Hobbie Street ÏïÏ
Mi pequeño intento de llegar a la gente a través de los videojuegos, internet, y las nuevas tecnologías desde 2008. Incluido en el directorio de análisis de Nota Media.
ORÍGENES
Ristar podría considerarse como una consecuencia de Sonic The Hedgehog. Inicialmente, este iba a ser un conejo, pero la idea fue desechada al tornarse el juego hacia la velocidad. Este conejo podría alargar sus orejas para llegar a lugares inaccesibles si no lo hiciera. Este conejo sería el que se convertiría en el llamado Ristar. Los motivos que dio Yuki Naka, jefe de Sonic Team, para cambiar al conejo por un erizo fueron los siguientes:
"Al principio usamos un personaje que parecía un conejo, con orejas que podían extenderse y coger objetos. Conforme el juego se fue haciendo más y más veloz, necesitábamos una habilidad especial para permitir a nuestro personaje utilizar algún poder sobre sus enemigos. Recordé a un personaje en el que había pensado hace años, que podría rodar hecho una bola para destrozar a sus enemigos. Los erizos pueden rodar hechos bola, así que decidimos pasar del conejo al erizo."
El caso es que esto permitió dos cosas. Crear a un icono de la historia de los videojuegos, así como mascota de una compañía, y a su vez desarrollar un interesante juego, aparecido en Megadrive y Game Gear, así como en diversos recopilatorios como Sega Megadrive Collection de PSP. Gracias, precisamente, a este juego homenaje de psp, es el motivo de que comente Ristar Hoy.
AMBIENTACIÓN E HISTORIA DEL JUEGO
Lo importante no tenía que ser esto, pero al menos era decente. El pirata espacial Greedy, el jefe de un incipiente imperio, comienza su conquista en un lejano sistema solar. Mediante control mental, comienza a dominar, uno por uno, a los líderes de los diversos planetas. Incluso el gran héroe de la galaxia cae en sus tiranas garras. ¿Y quién estará dispuesto a pararlo?
El hijo de este gran héroe, Ristar, una mezcla de estrella y esfera (con cierto parecido a Sonic). Es joven e inexperto, pero tiene mucho valor, y está dispuesto a plantar cara a la situación. ¿Sus armas? Únicamente él mismo y sus brazos extensibles. Ristar deberá viajar por todos los planetas del sistema, liberar a sus líderes y, finalmente, vencer a Greedy y restaurar la paz.
MÉTODO DE JUEGO
Para ser un héroe de plataformas, Ristar salta poco. Pero es que sus armas no son sus saltos. Son sus brazos. Con ellos se debe resolver el juego. Ya sea atrapando a los enemigos para derrotarlos, agarrarse a árboles, girar palancas o impulsarse en objetos giratorios. El juego nos lleva por una serie de planetas tópicos (Un planeta de fuego, de agua, de hielo, uno verde, uno tecnológico, uno musical, y la fase del jefe final.) En cierto modo, algunas de estas fases aparecen también en Sonic The Hedgehog, pero, al fin y al cabo, son tópicos, y se juegan de un modo muy particular, más pausado y que requiere habilidad con el control de Ristar.
Para distinguirlo aún más de Sonic, no hay elementos de puntuación excepto un panel. La vida de Ristar son cuatro estrellas, que pierde una por una conforme recibe golpes, y al quedarse sin ninguna, pierde una vida. Sonic pierde anillos pero si consigue más puede evitar su muerte. En Ristar, estas estrellas son escasas y a veces están escondidas.
Los jefes también son bastante originales. Cada uno tiene sus patrones de ataque y métodos para vecerlos, con algunos realmente originales, como un jefe que requiere memorizar el orden de golpeo, lanzar comida ardiendo a un monstruo helado...jefes originales y distintos a lo habitual, que te resultarán divertidos, aunque a veces sean difíciles.
La música no es un elemento destacable, pues tiene la función de acompañar. Los gráficos son bastante buenos, en la línea de la consola, y otros títulos del Sonic Team como el Sonic 2. Los escenarios y el propio Ristar son bastante coloridos, aunque Ristar no tenga gran variedad de movimientos, su animación está lograda de todos modos.
DÓNDE PUEDO CONSEGUIRLO
Este juego es de Megadrive y Game Gear, y por tanto, el original ya no se vende o se produce, sin embargo, podemos obtener versiones del original, bastante fieles, en estos lugares:
-Sega Megadrive Collection (PSP y PS2) incluído en el pack.
-Consola Virtual de Wii, por 800 puntos.
-Sonic Mega Collection Plus (PS2 y Xbox), incluído como Extra.
-Sega Megadrive Ultimate Collection (PS3 y 360) incluído en el pack. Además, posee un logro/trofeo que se desbloquea al obtener cinco estrellas. (Trofeo de Bronze o 30 Puntos G)
Todos los juegos son reproducciones fieles del original.
VALORACIÓN FINAL
Ristar es un título de plataformas ideal y distinto. Posee algunas ideas bastante buenas y originales, como los jefes finales o el control de Ristar. Este puede tener menos movimientos que otros personajes, y el juego es muy lineal. Pero sin duda es un juego bastante divertido que será una buena adquisición (posiblemente con muchos otros juegos buenos en un recopilatorio) para pasar el rato.
Los gráficos son bastante correctos, la música acompaña muy bien y la jugabilidad es realmente lo mejor del juego, con su control original y bien aprovechado. Puede hacerse algo corto, y la música puede ser mejor. La versión Game Gear no luce como la de Megadrive, pero es lógico. Es también fácil de adquirir en la actualidad, y sobretodo en psp puede ser muy entretenido.
NOTA FINAL: 7.8
GRÁFICOS: 7.5
SONIDO: 7
JUGABILIDAD: 9
DURACIÓN: 8
Mi pequeño intento de llegar a la gente a través de los videojuegos, internet, y las nuevas tecnologías desde 2008. Incluido en el directorio de análisis de Nota Media.
Hobbie Street by AgumonDX is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Ponte en contacto conmigo en alguna de estas redes sociales.
El criterio de puntuación se basa en los apartados Historia (si procede), Gráficos, Sonido, Jugabilidad y Otros (que engloba elementos como la duración, el DLC, los extras…). La nota calculada es una media de los anteriores, contando jugabilidad dos veces, y otros si la historia no es suficiente para computar, dando un número con un decimal. Los análisis sin enlace serán subidos al blog paulatinamente.
BAREMO DE NOTAS
10: Juego que considero que significa un antes y un después en esta industria del ocio electrónico. Es una nota que reservé para FFX. Que puntúe a un juego así significa que lo considero a la altura de dicho juego, que es mi favorito.
9.9-9: Un gran juego para la plataforma en la que sale, y para los videojuegos en general. Es prácticamente imprescindible tenerlo, tiene muy pocos fallos, y se disfruta de principio a fin, aún más si te gusta el género. Alta factura en todos sus apartados.
8.9-8: Muy recomendable comprarlo, tiene argumentos suficientes para ser considerado un producto interesante. Es cierto que tiene algún que otro fallo, o flaquea en algún apartado en particular, pero solo puede recomendarse. Muy bueno dentro de su máquina aunque no sea un juego considerable como referente.
7.9-7: Un buen juego. Es cierto que tiene puntos flacos, algunos bastante notorios, pero se deja jugar y es muy disfrutable si eres fan del género al que pertenece. Sin embargo, sería interesante valorar algunas alternativas a él, que probablemente será mejores.
6.9-6: Se puede considerar un producto correcto. Te divertirá, pero tienes que tener en cuenta que sus carencias en ciertos apartados o en general son bastante notorias y que no debes esperar un juego grande, sino algo bastante normalito. Dentro de su sistema hay opciones mucho mejores. Si quieres tenerlos todos, eres fan del género o de la saga, cómpralo.
5.9-5: Cumple con lo justo y necesario para poder venderse, pero su compra solo es recomendable en caso de ser fan de la saga a la que pertenece. Tiene muchísimos fallos y problemas que se hacen notorios y pueden perjudicar a su diversión.
4.9-4: Un juego que no consigue llegar al aprobado. Tal vez divierta, pero generalmente vas a lamentar la compra y no lo terminarás de disfrutar del todo. Fallos demasiado notorios para otorgarle un voto de confianza. Solo deberías comprarlo si lo pillas muy barato o si realmente tienes ganas de comprobar si es tan malo.
3.9-1: Notas entre este baremo están reservadas para juegos realmente malos, que no merecen siquiera tu atención o tu dinero. Cuanto más baja, peores serán los fallos, y es posible que hasta los hagan injugables. Huye de ellos, porque solo van a captar incautos.
0.9-0: Dudo que alguna vez llegue a esto extremos, pero no hay mucho que decir, estamos hablando de juegos atroces, que no merecerían ni existir en el mercado. Ni te lo plantees.
* Significa que el texto está puntuado con el baremo antiguo, y (C), que está hecho por un colaborador.
LISTADO DE ANÁLISIS POR PLATAFORMA
Bioshock Infinite (6) (C)
Dragon Age 2 (7.4)
Final Fantasy XIII-2 (8.4)
Hatsune Miku Project Diva F (8.9)
Ico & SOTC Collection (6.4) (C)
Journey (9.4)
Metal Gear Rising Revengeance (8.4) (C)
Ni no Kuni (8)
Persona 4 Arena (-)
Ratchet y Clank All 4 One(8.1)
Ratchet y Clank Q Force (7.6)
Rayman Origins (9.7)
Rayman Legends (9.5)
Sleeping Dogs (8.5) (C)
Sonic Generations (8.8)
Tales of Graces F (8.6)
Tales of Xillia (8.6)
Uncharted El Tesoro de Drake (6.6)
Dragon Quest El Periplo... (8.9) (C)
Final Fantasy X (10)
Kingdom Hearts (-)
Kingdom Hearts 2 (-)
SMT: Persona 4 (9.25)
Dissidia Final Fantasy JP (9.5)*
Dragon Ball Evolution (5.8)*
Hatsune Miku Project Diva 2nd (8.6)
Kingdom Hearts: Birth By Sleep (-)
Pro Evolution Soccer 2009 (9.2)*
SMT: Persona 3 Portable (9.0)
Gravity Rush (8.6)
Hatsune Miku Project Diva f (8.9)
Kid Icarus: Uprising (9.45)
Kingdom Hearts 3D (9.1)
New Super Mario Bros 2 (7.8)
Super Mario 3D Land (9.0)
Theatrhythm Final Fantasy (8.7)
Chrono Trigger (9.1)
Dragon Quest V (8.8)*
Ghost Trick Detective Fantasma (9) (C)
Phoenix Wright Ace Attorney (8.9) (C)
Kingdom Hearts: 358/2 Days (-)
Osu! Tatakae! Ouendan! 2 (9.7)
Final Fantasy All The Bravest (3.3)
Rayman Jungle Run (8.6)
LISTADO DE RETROANÁLISIS
Chrono Trigger (9.1)
Gradius 3 (-) (C)
Mickey Mania (9.0)*
Mickey Mania (9.0)*
Ristar (7.8)*
Battletoads (8.6)
Contenidos, sagas y especiales del Blog.
SIMPLEMENTE SONIC
En Portátiles: GBA (II) y Otras.
En Portátiles: PSP Y NDS
1988-2010: Simplemente Megadrive
1994-2010: Simplemente Playstation
Simplemente Playstation: Los Juegos I
SAGA KINGDOM HEARTS
Saga Kingdom Hearts I: Kingdom Hearts
Saga Kingdom Hearts II: Kingdom Hearts CoM
Saga Kingdom Hearts III: Kingdom Hearts II
Saga Kingdom Hearts IV: Kingdom Hearts 358/2 Days
Saga Kingdom Hearts V: Kingdom Hearts Birth By Sleep
Saga Kingdom Hearts VI: Kingdom Hearts Re:Coded
ARTÍCULOS PS3
Comparativa: FIFA 10 VS PES 2010
Articulos Videojuegos
02: El Discurso Que Merece la Pena Escuchar
03: ¿Cambio o Ciclo Climático?
04: El Móvil como Plataforma de Juegos
05: Los Mejores Juegos de Android Market
06: Opinión: Final Fantasy Type-0
07: Square-Enix: ¿Ángel o Demonio?
10: Las mejores Aplicaciones de Android Market
11: Los Spin-Off Olvidados de Pokémon
13: Resident Evil y el Estado de la Industria
14: Educación y Tecnología, ¿Futuro o Quimera?
16: P4 The Animation, Impresiones
17: Reflexiones sobre Nintendo
VIDEOGAMES B.S.O.
MINUTOS MUSICALES
01: Crush 40-Seven Rings in Hand
02: Rhapsody of Fire-Dawn of Victory
03: Mägo de Oz-La Ciudad de los Árboles
05: Avenged Sevenfold-Nightmare
NUEVO FORMATO
ARTÍCULOS PC
¿Quieres saber como conseguirla? Entra aquí
¡Ahora Libre! ¡Cualquiera puede Entregarla!
Por PSP Análisis: Final Fantasy Dissidia
Por Minutos Musicales: Especial Zelda 25 Aniv.
Por MegaDrive Análisis: Ristar
Por MegaDrive Análisis: Ristar
Por SNES Análisis: Chrono Trigger
Por Kingdom Hearts Birth By Sleep
Por 1994-2010: Simplemente Playstation
Por 1994-2010: Simplemente Playstation: Los Juegos I
Por Análisis: Persona 3 Portable
Por Análisis: Persona 3 Portable
3º Puesto en "Mejor Entrada"
Oscars Gamefilia 2011
3 Comentarios:
Medalla
14 de Marzo de 2009 • 19:02 — 05_kefka_06Un saludo, 5 estrellas y una medalla
Pincha en la imagen
En los nublos qiue tengo en
14 de Marzo de 2009 • 20:05 — ligrimEn los nublos qiue tengo en mi memoria de esa época recuerdo este juego. Era un crio, y todavía no era demasiado bueno, pero me divertía y jugaba un motón. Creo que no llegue a pasar del cuarto nivel, uno de lava o algo asi, si no me equivoco.
Ligrim
Un saludito y pasaos por mi blog.
Medalla
14 de Marzo de 2009 • 23:19 — LoganKellerSaini lo analizó en su día así que poco queda por decir (Aparte que es mas original si cabe que Sonic en su época) que darte la medallita ^^