En el año 2007, Capcom nos deleitó con una nueva franquicia asentada en
el género de acción y aventuras; Lost Planet. En este tomábamos el
papel de Wayne Holden, un amnésico héroe que junto a un grupo de
piratas, trataba de vengar la muerte de su padre a manos de una
gigantesca y aterradora criatura conocida como Ojos Verdes. No hay duda
de que Lost Planet ofreció una serie de propuestas poco comunes al
género que representaba, ya sea la posibilidad de manejar enormes
robots bípedos como la necesidad de mantener la energía de nuestro
traje en unas condiciones óptimas con el fin de sobrevivir ante las
bajas temperaturas que imperaban en el planeta E.D.N. III
Además, las batallas que tenían lugar en el juego; uno de sus mayores
atractivos, eran simple y llanamente épicas. Capcom; consciente de la
buena acogida dada a este título se propuso la tarea de elaborar una
secuela que mantuviese todos los elementos que engrandecieron la obra
original y tratar de corregir los aspectos más criticados. Desde hace
unos meses, ya circula una demostración jugable, y todo apunta a que se
convertirá en uno de los bombazos del año que viene.
Pese a que Capcom guarda con cierto recelo todos los entresijos que dan
forma al argumento, ya se conocen algunos detalles a nivel superficial;
una carta de presentación. La historia se desarrolla diez años después
de los hechos narrados en la primera entrega. Una buena parte del hielo
que recubría el planeta ha dado paso a grandes extensiones de vida
vegetal. Pero la presencia de los Akrid, una raza alienígena de
insectos gigantes, seguirán constituyendo una seria amenaza en el
devenir de esta aventura, pues precisan de temperaturas cercanas a los
cero grados para sobrevivir. Igualmente, y así como en el primer Lost
Planet, los piratas rivales también tendrán su peso argumental en la
narrativa.
Esta vez, no existirá un protagonista predefinido. Capcom quiere
centrarse en ofrecer la mejor experiencia multijugador y cooperativa,
en detrimento del modo campaña. De hecho, deberemos crear cuatro héroes
a nuestra medida por medio de un completo editor. Cada personaje forma
parte de una facción diferente, y de eso se sigue el hecho de que
tomaremos el papel de cada uno de ellos al comenzamiento de un
episodio. Supuestamente, estas cuatro historias cobrarán sentido una
vez que las hayamos completado. Capcom ha asegurado que el argumento de
Lost Planet 2 estará mucho más elaborado que el de su primera parte.
Sin embargo, la no-inclusión de un protagonista en el que sus
motivaciones ofrezcan los suficientes incentivos como para seguir,
pueden echar al traste una experiencia, a priori, prometedora. El
tiempo dirá si están en lo cierto o no.
Lost Planet 2 es el primer título en utilizar la última versión del
motor gráfico de Capcom; el MT Framework 2.0 con el fin de ofrecer un
apartado técnico a la última. Pese a que lo mostrado en esta
demostración jugable, indica que el juego se encuentra a mitad de su
desarrollo, ya se evidencia una mejora exponencial con respecto a la
primera entrega. Este nuevo motor es capaz de gestionar escenarios más
amplios, con una gran cantidad de elementos en pantalla, explosiones
más conseguidas, un tasa de fotogramas constante y una loable capacidad
a la hora de mostrar elementos frondosos con una vegetación que se
mueve al compás del viento. También han tratado ofrecer unos parajes
más variados que en el original.
La apariencia del agua es fotorealística; sin embargo, los efectos de
esta, dista mucho de ser perfecta. Deberían de aplicar un grado más de
interacción cuando los personajes están en contacto con esta. Hasta su
salida, queda abierta la posibilidad de que se mejoren estas pequeñas
trabas a nivel gráfico. Por otra parte, las criaturas están
fantásticamente animadas. El diseño que se les ha dotado, así como la
carga poligonal y texturizado, denota el mimo puesto por el estudio a
la hora de querer ofrecer unas batallas más espectaculares y épicas si
cabe, que la primera entrega. Será digno de ver y admirar como se
desenvolverán las criaturas más gigantescas. No hay duda de que, en
este aspecto, Lost Planet 2 será uno de los mayores espectáculos
visuales del año 2010.
La demo nos llevaba a una explanada con un gran lago en el centro de la
misma. Tomábamos el control del personaje y acto seguido, nos reuníamos
con nuestros compañeros. De eso siguió la aparición de un Akrid
acuático gigante con apariencia de rana. Uno de los mayores atractivos
de estos enfrentamientos, es la posibilidad de escoger la táctica que
más nos agrade. Para hacerle frente, deberemos rodearle desde distintos
flancos y disparar a los puntos débiles que emiten un brillo anaranjado
con el fin de hacerle caer al suelo y reducir su vitalidad a cero.
También podremos subirnos al lomo de la criatura gracias a nuestro
gancho, y por consiguiente, abrir fuego a unos bultos anaranjados que
vendrían a ser sus núcleos de energía.
Es de esperar que el monstruo no se quedará de brazos cruzados ante
nuestras acometidas. En ocasiones, sacará la lengua con el fin de
derribarnos o utilizar cualquiera de sus extremidades para aplastarnos.
En el instante que el jefe quede debilitado, dejará abierta su boca,
momento en el que podremos introducirnos en las entrañas de la
criatura. Desde ahí, deberemos lidiar con grupos, no muy numerosos, de
Akrid y disparar sus órganos internos en un tiempo límite. Lo más
sorprendente estaba por llegar. Cuando llegábamos a una zona repleta de
fluidos, somos irremediablemente expulsados por una zona no muy
agradable. Una vez acabemos con este, no sin esfuerzo; toda su masa de
carne dejará paso a un gigantesco esqueleto. Fin de la demostración.
A nivel jugable, Capcom ha preferido no arriesgar en demasía y apostar
por la misma fórmula que el original. Pese a todo, ha sabido escuchar
las demandas de los usuarios; introducir un modo cooperativo y mejorar
la experiencia multijugador. Los robots bípedos, o los denominados
mechas, repetirán cita una vez más y seguirán representando uno de los
aspectos más originales de este. Estos están equipados con armamento
pesado y permiten abrir fuego tanto en la tierra como desde el aire.
Los que hayan jugado al primer Lost Planet, de seguro recordarán la
clásica barra de calor que nos mantenía con vida. Pues en esta secuela
sigue estando presente, pero con algunas sutilezas que explicaré en
breve. Por otra parte, y por lo mostrado en la demo, la inteligencia
artificial aliada deja mucho que desear en varios aspectos, sobre todo
en la cooperación, puesto que seremos nosotros quienes hagamos todo el
trabajo. Esperemos que esto mejore de cara a la versión final.
Además, deberemos velar por la seguridad de nuestros compañeros, ya que
todo el equipo comparte una sola barra de calor, de modo que si dejamos
a algún miembro del grupo atrás, lo pagaremos muy caro. Es aquí donde
la experiencia cooperativa cobra mayor interés ya que es mucho más
divertido jugar con nuestros amigos que con la CPU. Hasta un máximo de
cuatro jugadores podrán jugar al modo campaña simultáneamente; una de
las novedades de esta segunda entrega. El multijugador; uno de los
pilares más importantes del juego, es otra de las modalidades que han
querido potenciar respecto al original, pero por el momento se conocen
muy pocos detalles; salvo que podrán participar hasta un máximo de 16
jugadores simultáneos por partida. Por otra parte, el equipo de
desarrollo, ha ofrecido más información del editor de personajes.
Podremos modificar el cuerpo, la cabeza y las indumentarias de nuestro
avatar, … así como elegir las poses de victoria que mostrará durante
una partida online y el sexo a escoger.
Previsto para el primer trimestre del año 2010, Lost Planet 2 se
perfila como un digno sucesor de la primera entrega y un buen título de
acción. No hay duda de que a nivel gráfico es impresionante y que posee
unos modos de juego muy interesantes. Sin embargo, falta ver si la
historia no queda perjudicada al carecer de un protagonista con
carisma; pues Capcom está centrando su esfuerzos en ofrecer la mejor
experiencia multijugador en detrimento del modo campaña. A falta de que
se desvele más información, sobre todo a nivel argumental, solo nos
queda esperar y ya sea de paso, conocer el futuro que le espera al
planeta E.D.N. III en esta contienda que enfrenta a los Akrid y los
humanos.
Para ver este video es necesario tener JavaScript activado y el plugin
Flash instalado en el navegador.
Hasta aquí la entrada de hoy. Espero que haya sido
de vuestro agrado. Este artículo estará publicado próximamente en
UniversoXbox
Un saludo ^^
3 Comentarios:
Vi ayer a 20 euros su 1º parte
6 de Diciembre de 2009 • 18:03 — LoganKellerPero por muchas ganas que le tenga, las ganas por el STALKER Clear Sky eran mayores y me hice con dicho título.
A priori, todo juego de Capcom en esta generación lo miraré con lupa... y a posteriori también xD
¡Buen avance!
Pues...
7 de Diciembre de 2009 • 12:37 — WoozieYo aun no he jugado a la primera parte, pero si a la Demo Cooperativa de la segunda. Y jugar con tres amigos me llama bastante y es muy posible que me lo acabe pillando por ello.
Del juego en si, tampoco es una mega pasada, pero esta bastante bien. Puede que no tenga el exito esperado por el momento en el que quieren sacarlo. Pero quien sabe, geniales primers impresiones Kefka as always. Un saludo ^^
Mu güenas, humano. No te
11 de Diciembre de 2009 • 21:41 — Planck... (invitado)